UNIDAD DE DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
Conseguir el peso ideal no es solo cuestión estética. Debe tenerse en cuenta que la dietética y la nutrición tienen como objetivo principal prevenir y tra- tar enfermedades que están relacionadas o tienen su origen, en parte, en una alimentación incorrecta, como la obesidad, la hipertensión, la diabe- tes o la arteriosclerosis. Una de las finalidades de la dietética y la nutrición es confeccionar un plan de alimentación para ayudar a adelgazar a las perso- nas con problemas de sobrepeso.
Es muy importante que este plan sea elaborado por profesionales con titulación, ya que una alimentación no equilibrada puede ser fuente de enfermeda- des. Es importante saber también que sólo con un plan de alimentación no basta, sino que debe incrementarse el consumo energético a través de ejerci- cio físico. A veces es suficiente con caminar un rato cada día.
Nuestros especialistas médicos y profesionales titulados con larga experiencia, diseñan para cada paciente un plan de alimentación sano y equili- brado y un programa de ejercicio, a partir de sus características físicas y psicológicas, y hacen el seguimiento posterior. Una vez finalizado el tratamiento, el paciente debe haber asimilado los buenos hábitos alimenticios y la práctica regular de ejercicio físico para mantener los resultados obtenidos.
En este centro, se realizan tratamientos alimenticios basados en la dieta hiperprotéica basada en la disminución del consumo de carbohidratos, y en la sus- titución de estos por proteínas y grasas.
DIETA HIPERPROTÉICA: el objetivo de la dieta proteica no sólo consiste en adelgazar, sino en ayudar a recuperar el equilibrio alimenticio y físico para el bienestar del paciente.
Con el método Prumest se limitan los aportes de glúcidos. El efecto buscado con la dieta hiperproteica es perder grasa acumulada pero no masa muscular, y se realiza aportando proteínas de alto valor biológico, por lo que, si se consigue suficiente cantidad de proteínas de alto valor biológico, la dis- minución del consumo de carbohidratos obliga al organismo a abastecerse como fuente de energía las grasas, sin perjuicio de la masa muscular que se conserva.
